Quantcast
Channel: CaracasCafe » receta
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

Arepa de trigo: una delicia andina a domicilio

$
0
0

Foto tomada de cocinayrecetasdevenezuela.com

Cualquier persona que haya visitado los andes venezolanos sabe que el primer destino turístico por visitar es la Arepa de harina de trigo, ese viaje a través de la gastronomía andina acompañada de una inigualable nata blanca y espesa o de chorizo bien frito, es un manjar que solo se consigue en Mérida, Táchira y Trujillo.

A diferencia de la arepa tradicional hecha de harina de maíz, esta variación se produce desde el siglo XIX cuando los campesinos comenzaron a usar la harina del trigo –que para el momento solo se cultivaba en esa región andina- para preparar la masa y hacer de esta receta una norma de uso en el ‘pan nuestro de cada día’.

Ingredientes
- 4 tazas de harina de trigo leudante
- 3 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1 ½ taza de lehe tibia
- 1 cucharadita de polvo de hornear

Preparación
Antes de comenzar es bueno mencionar la importancia que tiene que todos los elementos de la preparación estén a temperatura ambiente, a excepción de la leche (o agua).

En un recipiente se mezclan todos los ingredientes secos, luego se tamizan para obtener una harina suelta y libre de grumos, luego se comienza a mezclar con la mantequilla y se va agregando poco a poco el agua tibia, amasando muy bien hasta formar una pelota.

Luego se pasa a una superficie lisa (en un mesón preferiblemente) con un poco de harina de trigo para que no se pegue, se amasa hasta que la harina este compacta y suave, se deja reposar cubierta con un paño o papel envoplast durante unos 15 minutos.

Forma un cilindro con toda la masa y se corta en rodajas pequeñas para formar una arepa con cada una, estirándola hasta formar un círculo con la ayuda de un rodillo. Posteriormente se pueden cocinar en el horno, plancha o sartén caliente hasta que se cocine dorada por ambos lados.

Nota: Se pueden hacer pinchazos con un tenedor para ayudar a su cocción.

Si quiere hacer el trabajo completo, sírvalas calentitas y con una buena nata!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17